CAR Ñuble y Carabineros presentaron alianza que aborda la prevención de delitos que afectan a las zonas rurales
El trabajo colaborativo, ejecutado a través de la Patrulla de Investigación Táctica Rural, ha permitido controlar el robo de animales e insumos agrícolas.
La alianza contempla el aporte de insumos logísticos por parte de CAR Ñuble a la Patrulla, como un vehículo todo terreno.
Esta mañana, directivos de Cooperativa CAR Ñuble Ltda. y representantes de Carabineros de Ñuble presentaron a la comunidad la alianza estratégica que han venido concretando en los últimos años para abordar los ilícitos que afectan a las zonas rurales, específicamente, aquellas donde existe producción agrícola y ganadera.
El Presidente del Consejo de Administración de CAR Ñuble, Guillermo Martínez, junto al Secretario de la misma entidad, Alfredo Schmidt, y el Director, Tomás Troncoso, se reunieron con el Subprefecto de los Servicios (s) de la Prefectura Ñuble, Teniente Coronel Juan Francisco Carrasco, para presentar a la comunidad ñublensina el trabajo mancomunado que ambas instituciones están ejecutando en contexto de una alianza estratégica que busca prevenir los delitos que mayormente afectan a las zonas rurales, así como apoyar la persecución de los ilícitos con investigación.
Este trabajo colaborativo se inició en el 2024 cuando, tras los análisis y reuniones con gremios y vecinos de los sectores rurales, Carabineros pudo establecer una dinámica delictual particular en estos territorios, y proyectó la creación de un equipo especializado, al cual denominó Patrulla de Investigación Táctica Rural.
Junto con ella, y con la convicción de apoyar el trabajo policial en estos sectores, Cooperativa CAR Ñuble propuso un convenio de colaboración, a través del cual otorgaba a Carabineros medios logísticos a la patrulla, con el objetivo de potenciar su despliegue en puntos estratégicos para abordar los delitos de robo de animales, de insumos agrícolas, herramientas y maquinarias, entre otros.
"Retomamos la alianza que una vez tuvimos con Carabineros, y hoy renovamos este compromiso con mucho éxito. Estamos contentos, porque es un importante beneficio para toda la agricultura en Ñuble, el hecho que la patrulla recorra toda la provincia ya es importante para los agricultores, y también la comunicación que ellos tienen es relevante para zonas como Yungay, Pemuco, El Carmen y Pinto, por ejemplo", comentó el Presidente del Consejo de Administración de CAR Ñuble, Guillermo Martínez.
Así también, explicó Martínez, la entidad proporcionó a la Patrulla de Investigación Táctica Rural, en la figura de comodato, una camioneta 2024, último modelo y con las condiciones de seguridad, para que los funcionarios puedan recorrer la amplia geografía rural de Ñuble y ejecuten operativos conforme a las denuncias e investigaciones.
El Subprefecto de los Servicios (s) de la Prefectura Ñuble, Teniente Coronel Juan Francisco Carrasco, explicó en la presentación que el trabajo conjunto y la visión integral de la seguridad es fundamental en la prevención, y que el apoyo de CAR Ñuble ha permitido reforzar el despliegue y obtener positivos resultados.
"Este personal especializado de Carabineros llevaba años investigando este tipo de delitos con la antigua Patrulla Abigeato, y hoy con la nueva información y apoyo, se retoma este trabajo con la creación de la Patrulla de Investigación Táctica Rural, la que ha registrado una importante labor en el último año, con 37 detenidos por abigeato y otros delitos, y también con la recuperación de 160 animales", explicó el Comandante Carrasco.
Destaca en este trabajo, la desarticulación de una banda en San Fabián, con la detención de seis sujetos, los cuales se dedicaban al robo de animales en Ñuble, para trasladarlos, almacenarlos y comercializarlos en la región Metropolitana. En esa ocasión se recuperaron más de 90 animales, y los imputados permanecen en prisión preventiva.
"Estamos muy agradecidos de este apoyo, de que CAR Ñuble sea un aliado estratégico en esta tarea de la prevención, y que nos permitan reducir de alguna forma la sensación de inseguridad de los vecinos de estos sectores rurales", agregó el Comandante.