Casa Gonzalo Rojas “le quitó el celular” a cerca de 50 niños en Lomas de Oriente
El centro cultural realizó el lanzamiento del Día del Libro en el Parque Oriente, con actividades culturales que se complementó con talleres, lectura de cuentos, además de funciones de títeres y cine.
El Centro Cultural Casa Gonzalo Rojas, de Chillán, realizó el lanzamiento del Día del Libro el pasado sábado 12 de abril en el Parque Oriente, ubicado en Lomas de Oriente, en nuestra comuna, contando con la presencia de casi un centenar de vecinos del sector, de los cuales al menos 50 eran niños de entre 1 y 14 años de edad.
Para la ocasión, se realizaron talleres de máscaras, fanzines, stickers y encuadernación, además de lectura de cuentos y entrega de libros (por parte de la Biblioteca Pública Gonzalo Rojas), completando la jornada con una presentación de títeres y la exhibición de la película Mario Bros.
Una de las situaciones que más llamó la atención de los organizadores fue que cada uno de estos talleres logró generar tal interés y grado de concentración en los pequeños asistentes que, por más de dos horas, nadie se distrajera con sus teléfonos celulares.
Por el contrario, el entusiasmo por crear sus propias máscaras, confeccionar stickers (con la guía del tallerista Jorge Flores), realizar pequeñas publicaciones mediante fanzines (Astilla Atlas) o encuadernar libros (Mabel San Martín), hizo que los asistentes se conectaran con sus propios talentos y habilidades creativas.
Una de las asistentes al evento fue la concejala Débora Fernández, presidenta de la Comisión de Cultura, quien, de hecho, advirtió “el milagro”.
“Estamos muy satisfechos de ver que a esta actividad se hayan sumado niños, adolescentes, adultos e incluso personas mayores; pero, sobre todo, estamos sorprendidos de que no hayamos visto a nadie con alguna pantalla o teléfono, sino que vemos a niños imaginando y creando. Eso es lo que nos hace mucha falta en la ciudad, por lo que resalto la iniciativa de la autogestión de Casa Gonzalo Rojas en el fomento de estos talentos”, apuntó.
Pese a las bajas temperaturas que ya se hacían sentir al inicio del atardecer, decenas de niños se quedaron en el parque a disfrutar de la obra de títeres, a cargo de la compañía Pelafustán —que ha recorrido diversos países en América, Europa y Asia bajo la dirección de Ariel Arévalo— para finalizar con cine animado al aire libre.
Laura Daza, directora del Centro Cultural, comentó al finalizar las actividades que “los objetivos de estas actividades de arte y cultura que hemos realizado en distintas localidades de la región se ven completamente alcanzados cuando logramos que los niños y adolescentes de este sector se conecten con su capacidad creativa. La respuesta ha sido maravillosa; sacar a los niños de sus pantallas e incluir nuevas actividades culturales es parte de lo que se persigue al llevar nuestro Centro Cultural hasta los barrios”.