Chillán lidera la inversión en Cultura a nivel nacional

A nivel municipal, Chillán es la capital regional que más aporta a cultura. Entre 2011 y 2023, la inversión en cultura experimentó un incremento del 355%.

El municipio de la capital de Ñuble se consolida como una de las comunas con mayor compromiso e inversión en cultura del país, según el estudio “Trece años de gasto cultural de las comunas de Chile 2011-2023”, elaborado por la gestora e investigadora cultural Carmen Andrea Mantilla.

La investigación, basada en información de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y el Sistema Nacional de Información Municipal (SINIM), destaca a Chillán como un referente en la valoración del quehacer cultural.

El análisis, que considera los datos reportados por 343 de las 345 comunas del país hasta marzo de este año, revela que la comuna destina un 3,2% de su gasto municipal total devengado a cultura, superando con creces el umbral del 2%.

Esta cifra sitúa a Chillán por encima de Santiago en términos de inversión proporcional. En términos absolutos, la ciudad lidera como la capital regional con mayor inversión cultural, alcanzando un desembolso de $1.853.596.000 y un promedio de $9.139 por habitante.

"Estos resultados no solo posicionan a Chillán como un referente regional, sino también como un modelo a seguir a nivel nacional en el fortalecimiento de la cultura y las artes", destacó el alcalde Camilo Benavente.

Entre las iniciativas financiadas por el municipio destacan: Teatro Municipal, Centro Cultural Municipal, Casa Gonzalo Rojas, Museo Claudio Arrau León, Museo de la Gráfica, estudio de grabación Teatro Municipal, remodelación de su red de bibliotecas públicas, Unidad de Patrimonio, entre otros.

El estudio también evidencia un notable crecimiento en la inversión cultural de Chillán a lo largo de los años. Entre 2011 y 2023, el gasto en cultura experimentó un incremento relativo del 355%, pasando de representar el 0,71% del presupuesto municipal devengado en 2011 a un 3,23% en 2023.

"La decisión política y ética del alcalde Benavente y de los concejos municipales de poner a las personas y las comunidades en el centro de la gestión municipal ha implicado un salto en la inversión en cultura. La Municipalidad de Chillán es la capital regional que más invierte en cultura en proporción a sus ingresos y la que realiza la mayor inversión per cápita y además es la comuna del país que tiene la mayor cantidad de infraestructuras museales de directa dependencia y eso es una alegría, un orgullo y un particular sello de gestión. Pero también tenemos desafíos por delante, recogidos en el Plan Municipal de Cultura (PMC), con cuyo cumplimiento estamos fuertemente comprometidos para aportar en la disminución de las brechas de ejercicio de los derechos culturales de las comunidades barriales y rurales de Chillán", indicó la gestora Carmen Andrea Matilla.

En términos absolutos, el avance es aún más significativo. En 2011, la comuna invirtió poco más de $113 millones nominales, equivalentes a $186 millones ajustados por IPC al año 2023. En contraste, la cifra del año pasado alcanzó los $1.853.596.000, lo que refleja un crecimiento del 888%.

"Estamos profundamente orgullosos del compromiso que Chillán ha demostrado con la cultura a lo largo de los años. Estos datos son testimonio de una visión clara sobre la importancia de la inversión cultural para el desarrollo integral de nuestra comunidad. Seguiremos impulsando y fortaleciendo nuestras iniciativas culturales, convencidos de que la cultura es un motor de identidad y progreso", expresó el jefe comunal.

Anterior
Anterior

Nueva feria en Líder Collín reimpulsa a emprendedores locales

Siguiente
Siguiente

Fiscalía obtiene 10 años de presidio para acusado de violar a su expareja en Coihueco