HISTÓRICO MURAL DE PIEDRA DE CHILLÁN VIEJO VUELVE A BRILLAR TRAS EXITOSA CONSERVACIÓN

Autoridades locales y regionales encabezaron la ceremonia de entrega a explotación del mural de 360 metros cuadrados que retrata la vida de Bernardo O’Higgins, realizado por la escultora María Martner y que s encuentra en el Parque Monumental Bernardo O’Higgins de Chillán Viejo. La intervención, ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas a través de su Dirección de Arquitectura, rescató una de las obras patrimoniales más importantes del país, cumpliendo así el compromiso del Presidente Gabriel Boric con la histórica comuna.

En una significativa ceremonia realizada en la explanada sur del Parque Monumental Bernardo O’Higgins de Chillán Viejo, autoridades de Ñuble celebraron la entrega a explotación del mural de María Martner, tras concluir exitosamente su proceso de conservación integral, llevada a cabo por el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Arquitectura, y forma parte del compromiso del Presidente de la República, Gabriel Boric, con la comunidad de la histórica comuna.

El acto fue encabezado por el Delegado Presidencial Regional de Ñuble, Rodrigo García, quien destacó el cumplimiento del mandato presidencial. “Entregamos la conservación del mural de María Martner en honor de Bernardo O’Higgins, pero queremos resaltar que éste es un trabajo después del compromiso que estableció el Presidente Gabriel Boric, con el alcalde de Chillán Viejo, en una obra tan importante no solo para Chillán Viejo, sino que para todo Ñuble y el país. Este es un ejemplo de como el gobierno del Presidente Boric ha apoyado a la región de Ñuble”, señaló el Delegado.

A su vez, el Seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves Fernández, subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional que hizo posible la restauración. "Este trabajo es fruto de la coordinación entre distintas entidades públicas, y demuestra el respeto que debemos tener por nuestros monumentos. Hoy le devolvemos este mural a la comunidad con una mirada de futuro, conciencia patrimonial y profundo respeto territorial", señaló. También entregó detalles técnicos sobre la intervención, destacando su carácter no invasivo y orientado a la protección a largo plazo del bien patrimonial, y de paso, recordó que, tras esta conservación, ahora se abocarán a la restauración, en un nuevo proyecto que esperan llevar a cabo.

Por su parte, el alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo Pastene, quien agradeció el compromiso de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y destacó la relevancia de poner en valor el patrimonio artístico de la comuna. "Esta es una jornada histórica, nunca se le realizó una conservación a este mural que es un monumento nacional, y hablé con el presidente que queríamos esta obra, y hoy tenemos este final. Este mural no solo representa a O'Higgins, sino que también simboliza nuestra identidad y memoria histórica. Es un orgullo para Chillán Viejo recuperarlo para nuestras futuras generaciones", expresó el edil.

Mural histórico

El mural, de 6 metros de alto por 60 metros de largo y declarado Monumento Histórico en 2015, fue creado entre 1971 y 1973 por María Martner en el marco del diseño arquitectónico del Parque Monumental, realizado por Carlos Martner. Su narrativa visual recorre la vida de Bernardo O’Higgins, desde su infancia en el campo hasta su rol como Director Supremo de Chile.

El proyecto de conservación, con un costo de más de $318 millones, fue ejecutado por la empresa Comercial y Construcción Lucrecia Ltda, obras que incluyeron la reposición de la reja de protección del mural y una serie de tratamientos especializados para la conservación de su superficie, tales como limpieza profunda de grafitis, control de sales y armonización cromática.

La ceremonia finalizó con la firma del acta de entrega a explotación por parte de las autoridades regionales, instancia en el que el alcalde de Chillán Viejo anunció que este miércoles licitarán, con fondos del Gobierno Regional, las obras de reconstrucción del Espejo de Agua que tenía este mural y la instalación de luminarias, que potenciarán más este punto turístico y encuentro con la historia de nuestro país.

Este proyecto responde a un compromiso presidencial, impulsado por el presidente Gabriel Boric en una de sus visitas de conmemoración del natalicio de O’Higgins, para rescatar esta obra tras más de 50 años sin intervención, consolidando un hito en la conservación del patrimonio nacional.

Anterior
Anterior

San Fabián: Carabineros detuvo a sujetos que producían sustancias ilícitas en su domicilio

Siguiente
Siguiente

Carabineros detuvo en San Carlos a adolescente que evadió control vehicular y a familiar que amenazó de muerte al personal