Indap Ñuble aumenta en un 15% el financiamiento para créditos agrícolas

El Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) anunció un incremento del 15% en el financiamiento para créditos para la región de Ñuble, con el objetivo de ampliar el acceso a recursos para pequeños agricultores, facilitando la inversión en insumos y capital de trabajo.

Las y los agricultores que sean usuarios de Indap Ñuble cuentan con 8.200 millones de pesos disponibles para créditos este 2025, un 15% más que en 2024. El año pasado, Indap otorgó un total de 7.200 millones de pesos en créditos, con tasas de interés del 3%.

Los créditos Indap están disponibles durante todo el año y buscan impulsar la actividad productiva agrícola. Con tasas de interés inferiores a las del mercado tradicional y requisitos simplificados, este financiamiento permite la adquisición de maquinaria, insumos y mano de obra

Camila Arriagada, agricultora de El Carmen, accedió a un crédito a corto plazo en 2024, por un monto de 1,5 millones de pesos. "Cuando me acredité como usuaria de Indap, tomé mi primer crédito. No fue complicado obtenerlo. Luego, construí un invernadero y para ello necesité un financiamiento adicional de 3 millones de pesos, el cual obtuve mediante un crédito a largo plazo. En la Agencia de Área me ayudaron a gestionar rápidamente el préstamo, ya que debía completar el pago del invernadero", relató.

Existen dos categorías de este crédito: corto y largo plazo, con pagos en una cuota única anual. Los créditos de Indap son un método de financiamiento ágil y accesible, sin requisitos excesivos ni necesidad de rendiciones. En la región, 2.900 agricultores accedieron a estos créditos en 2024, destinados tanto a la adquisición de diversos insumos, maquinaria, así como para la construcción de cercos, invernaderos, entre otros

"Los créditos de Indap brindan a pequeños agricultores, como Camila Arriagada, la oportunidad de realizar inversiones clave para la sostenibilidad y el crecimiento de su producción. Este financiamiento ágil y accesible no solo impulsa la actividad productiva, sino que también promueve la inclusión financiera y colabora con mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales." comenta la directora (s) de Indap Ñuble, Marcia Vidal

Aunque el pago de cuotas es anual, los beneficiarios pueden adelantar pagos para reducir los intereses. "Ya tengo una cuota pagada de mi crédito a largo plazo y ahora solicité otro a corto plazo. Las tasas son convenientes, y como las cuotas son anuales, uno se puede organizar bien", agregó Arriagada.

Camila es una de las usuarias de El Carmen que ha optado por esta modalidad de financiamiento. Esta comuna se destaca por tener la mayor cantidad de créditos otorgados con 387 le sigue la comuna de San Carlos que cuenta con 363 usuarios. En cuanto a los rubros que han solicitado más créditos, los ganaderos lideran la lista con un 37,2%, seguidos por el cultivo de hortalizas con un 20,8% y el de frutales con un 10,6%.

Mi Pago: nueva plataforma para pagos en línea

Desde 2024 está disponible la plataforma digital Mi Pago, que permite realizar pagos en línea de las cuotas crediticias solicitadas a Indap. Actualmente, el 8% de los agricultores de la región y el 20% a nivel nacional utilizan esta herramienta.

Para fomentar su adopción, se han desarrollado programas de alfabetización digital y entrega de dispositivos. Los usuarios pueden acceder a www.indap.gob.cl, ir a la plataforma MiPago, autenticarse con la cédula de identidad o Clave Única, y allí gestionar el pago en la sección "Mis Créditos".

Anterior
Anterior

Carabineros detuvo en Ninquihue a pareja que asaltó servicentro en Chillán Viejo

Siguiente
Siguiente

Sector público-privado se une para entregar más de 27 toneladas de alimento animal en apoyo a agricultores afectados por incendios en Ñuble