La tradicional Ascensión a Nevados de Chillán congregará a la élite del ciclismo chileno

La versión 51 de una de las pruebas más importantes e históricas del calendario nacional arranca este viernes 21 con una contrarreloj. El evento es organizado por la Agrupación de Ciclismo de Chillán con el financiamiento del municipio chillanejo.

Los mejores pedaleros del país se darán cita en la capital de la Región de Ñuble para animar este viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de febrero, la versión 51 de la tradicional e histórica “Ascensión a Nevados de Chillán” 2025, considerada una de las pruebas más importantes del calendario nacional que le da el vamos a la temporada de ciclismo.

El certamen, que congregará a más de cien pedaleros de todo Chile, es organizado por la Agrupación de Ciclismo de Chillán y financiado y patrocinado por la Municipalidad de Chillán.

El alcalde local Camilo Benavente valoró la vigencia de esta competencia que se ha ganado un nombre en el ciclismo nacional.

“La Ascensión a Nevados es una prueba que amerita un trabajo profesional que ha realizado la Agrupación de Ciclismo de Chillán y nosotros estamos priorizando el uso de la bicicleta como medio de transporte. Estamos aportando 18 millones de pesos en subvención con el objetivo de posicionar el ciclismo de Chillán hacia Chile, pero también priorizando el uso de la bicicleta”, destacó el edil, quien confirmó que Chillán además será sede del próximo Panamericano de Bicicross 2025.

El presidente de la Agrupación de Ciclismo de Chillán, Francisco Balboa, expresó que “sin el apoyo del municipio no podríamos realizar esta versión número 51, tendremos cuatro etapas y partiremos el viernes camino a Portezuelo con una contrarreloj individual, donde el grupo B cubrirá 13,3 kms y el elite 18 kms. Esta es una fiesta del ciclismo e invitamos a la comunidad a que asista”.

Verónica Vera, gerenta de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Nevados de Chillán expresó que “para nosotros es vital brindar apoyo a estas expresiones deportivas locales buscando el desarrollo del ciclismo con una carrera que ha permanecido en el tiempo, de hecho nosotros hemos generado una infraestructura enfocada al ciclismo con el mountainbike”.

La primera etapa comenzará el viernes 21 a las 16:45 en la Escuela Básica Puente El Ala, camino a Portezuelo, ruta N-620, con un recorrido de 18 y 13,3 KMS.

La segunda etapa será el sábado 22, a las 9.30, con salida desde el frontis del municipio de Chillán: Chillán Portezuelo, Malloa, Confluencia, Chillán. Recorrido: 80 kms y 107.

La tercera etapa será el sábado por la tarde, a partir de las 17:30 y contempla un circuito urbano de 1,7 kms, en Avenida O’Higgins, con participación de niños.

Finalmente, la última y cuarta etapa arranca el domingo 23 a las 9.30 con la salida neutralizada rumbo a la cumbre de Nevados de Chillán, con un recorrido de 100 kms de recorrido.

Anterior
Anterior

PDI CHILLÁN DETIENE A MUJERES QUE DROGABAN A HOMBRES EN DISCOTEQUES PARA ROBARLES

Siguiente
Siguiente

Gobierno Regional entrega 13 camiones aljibe en Ñuble