Mejores veredas para Chillán: Inversión por $778 millones en sector Kennedy

Respondiendo a la necesidad de renovar veredas en mal estado en diversos sectores de la ciudad que han sido catastrados, la Municipalidad de Chillán se apresta a licitar un proyecto de gran impacto para la población Kennedy y otros sectores de la urbe.

La propuesta que fue elaborada por la Secretaría de Planificación cuenta con recursos provenientes desde el Gobierno Regional a través de la Circular 33 por un monto de $778.745.000.

El alcalde Camilo Benavente Jiménez, destacó que la iniciativa proyectada a partir de las necesidades manifestadas por la comunidad establece una intervención en una superficie de unos 9.700 metros cuadrados.

El proyecto busca dar solución al notable deterioro de veredas en diversos sectores de Chillán, específicamente en el sector Población Kennedy y otros sectores, generando conectividad y reduciendo el riesgo peatonal a accidentes.

El proyecto, subraya el director de Secpla, Carlos Araya, “contempla la construcción de aproximadamente 9.711 m2 de veredas en el sector de población Kennedy y otros sectores, con un ancho de 1.20 metros según los estándares actuales de diseño lo cual beneficiará a muchos habitantes de la comuna generando más seguridad en sus desplazamientos”.

Los sectores que serán atendidos son Chacabuco; Yungay; General Cruz; Punta Gruesa; Juan de Dios Olivares; Chorrillos; Iquique; Miraflores; Angamos; La Concepción; Aníbal Pinto y Gerónimo Michael.

Las obras civiles proyectadas consideran veredas peatonales; veredas reforzadas para accesos vehiculares de vivienda y veredas entradas comerciales.

El alcalde destacó que “el objetivo de este proyecto es el de reducir el riesgo de accidentes y generar una experiencia agradable de desplazamiento a los usuarios que circulan en los diversos sectores en que se basa este proyecto dentro de la ciudad de Chillán. Además, se busca entregar condiciones adecuadas para el desplazamiento de aquellos usuarios con capacidad reducida, generando dispositivos de rodados en las intersecciones que no cuentan con ellos actualmente”.

La vecina Tatiana Romero, destacó que el mejoramiento de las veredas es una iniciativa que "ayudará mucho al sector y a la comunidad donde hay muchos adultos mayores  quienes no pueden andar tranquilos pensando que se pueden caer".

Anterior
Anterior

Cementerio Municipal mantendrá horarios habituales durante el fin de semana

Siguiente
Siguiente

Elegir con conciencia: consejos nutricionales para disfrutar los huevitos de Pascua