MOP INICIA LA PAVIMENTACIÓN DE CERCA DE 5 KM EN TRES RUTAS DE RÁNQUIL
Se trata de la pavimentación de las rutas N-120 Las Rosas y N-112 Alto Huape-Vegas de Concha con una extensión total de 2,7 kilómetros, que se sumarán a la pavimentación, a través de la cuadrilla de Administración Directa de Vialidad, de 2 kilómetros de la ruta N-106 sector Uvas blancas. El Seremi del MOP, Freddy Jelves, además informó la publicación de la licitación del diseño para la conservación del histórico Puente Ñipas.
Hasta Ránquil llegó el seremi de Obras Públicas de la región de Ñuble, Freddy Jelves, para entregar buenas noticias a la comunidad, en materia de obras viales. La autoridad del MOP se reunió con el alcalde Nicolás Torres y la presidenta de la junta de vecinos del sector Las Rosas, Paola Retamal, para informar de la adjudicación e inicio de obras de pavimentación de 2,7 kilómetros de las rutas N-120 Las Rosas y N-112 Alto Huape-Vegas de Concha.
En el caso de la ruta N-120, la pavimentación se extenderá desde Puente Negro hasta Ñipas urbano a lo largo de 1,450 km y en la ruta N-112 serán 1,322 km entre Alto huape y Vegas de Concha. Esto se sumará a la pavimentación que se realizará con la cuadrilla de administración directa de Vialidad, de 2,1 kilómetros de la ruta N-106 Sector Alto Centro Uvas Blancas.
“Estamos dando buenas noticias, sobre el inicio de los trabajos de aplicación de DTS en la ruta N-112, por más de 1 kilómetro y cerca de mil millones de pesos, sumado a la ruta N-120, que en total suman 2,7 kilómetros. La empresa ya se está instalando para iniciar obras este mes de febrero y nos hemos comprometido a dar el inicio a estos trabajos. A la par, a través de administración directa, pavimentaremos 2,1 kilómetros de la ruta N-106 Uvas Blancas, que cambiará la calidad de vida de las vecinas y vecinos del sector, como es la instrucción de nuestra ministra Jessica López y el Presidente Gabriel Boric”, destacó el seremi Jelves.
Desde el municipio, el alcalde Nicolás Torres, agradeció al MOP la inversión a desarrollar en su comuna. “Estamos súper contentos, es una obra que estábamos esperando hace mucho tiempo, con diversas gestiones también de otras administraciones, en la cual tuvimos la suerte que en la nuestra lo pudimos concretar. Sin duda agradecidos del trabajo de la Dirección Regional de Vialidad, su director y del Ministerio de Obras Públicas, que viene a mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos y vecinas del sector Las Rosas y también del sector de Alto Huape”, valoró el edil
Se trata de una obra ampliamente esperada por la comunidad, que hoy aplaude la iniciativa que les cambiará la calidad de vida. “Agradecida de esta gestión, agradecida del señor alcalde y todas las personas que nos acompañan, porque es un sueño que hace mucho tiempo lo esperábamos y soy una de las que más contentas estoy junto a mis vecinos, porque éste es un camino donde transita mucha gente. Que más que decir que muchas gracias”, dijo Paola Retamal, presidenta de la Junta de Vecinos de Las Rosas.
Diseño Obras Puente Ñipas
En su visita a Ránquil, el seremi también visitó el Puente Ñipas, para informar la publicación de la licitación para la Consultoría de Diseño para la conservación de este histórico viaducto, monumento nacional en la categoría Monumento Histórico, que une las comunas de Ránquil y Portezuelo en la ruta N-122.
“Estuvimos en el puente Ñipas, anunciando algo que esperamos vaya muy bien, que es la publicación de la licitación para el estudio de conservación de este histórico puente. Son cerca de mil millones de pesos que esperamos que muchas empresas y constructoras estén interesados en participar en esta estructura bastante larga que tiene un dato cultural e histórico muy importante que conecta a dos comunas de nuestra región de Ñuble”, informó el seremi Jelves.
Por su parte, el alcalde Torres agradeció la gestión del MOP que busca intervenir este puente, el que, debido a su condición de monumento, requiere de este estudio previo. “El puente Ñipas es un puente histórico, tiene más de 100 años, por tanto, para nosotros es súper importante el remozamiento y hermoseamiento y por supuesto la mejora. Estamos muy agradecidos que hayan recogido nuestra solicitud desde la dirección de Vialidad, del Consejo de Monumentos y por supuesto, el Ministerio de Obras Públicas. Esperamos que en los próximos años tengamos nuestro hermoso e histórico puente Ñipas remozado y hermoseado como se merece”, agradeció el alcalde Nicolás Torres.