Municipalidad proyecta apoyo y capacitación a más de mil 600 chillanejas

La inauguración del Centro Integral de La Mujer en marzo del 2022 tuvo como objetivo generar nuevas iniciativas que contribuyan a mejorar y alcanzar el empoderamiento, fortalecimiento y desarrollo de la autonomía económica, física, emocional y social de las mujeres de Chillán, lo cual se ratifica con hechos comprobables a través de las mil 685 chillanejas que este 2025 participarán de los diferentes programas asociados y de las respectivas certificaciones.

Un ejemplo es la reciente firma de convenio entre la Municipalidad y el Instituto de Seguridad Laboral que permitirá certificar a 400 mujeres a través de los cursos de Manipulación de Alimentos, Primeros Auxilios, Liderazgo, Trabajo en Equipo y Resolución de Conflictos y Ergonomía y Autocuidado. A esta cifra se suman otras 110 por medio del taller de bordado tatrezz y atenciones piscológicas.

Otro programa que trabaja mancomunadamente con el Centro Integral de La Mujer, pero bajo los lineamientos de SernamEG, es el Jefas de Hogar que tendrá 140 participantes que dicen presente en instancias formativas como Manicure, Corte y Confección, Gasfitería, Higiene y Manipulación de Alimentos y Primeros Auxilios.

Bajo la misma dinámica de convenio con el Servicio Nacional de La Mujer, se encuentra el Programa 4 a 7 que beneficiará a 101 mujeres y 120 niños y niñas en tres escuelas de la comuna. Se suma la iniciativa denominada Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos que trabaja con 314 chillanejas de diversas edades, mientras que el Prevención de Las Violencias y Centro de La Mujer tienen en sus registros la ayuda y charlas con 180 y 400 mujeres, respectivamente.

Finalmente, otra de las instancias formativas que nace con el Centro Integral es la Escuela de Lideresas que este 2025 cuenta 40 mujeres, las que se sumarán a las 73 ya certificadas anteriormente.

Al respecto la directora de DIDECO, Alejandra Martínez, destacó el trabajo con diversas entidades privadas y de gobierno en beneficio de la comunidad. “Este 2025 hemos dado un fuerte impulso al trabajo que realizamos desde el Centro Integral de La Mujer, cientos de mujeres accederán a la oferta programática que hemos construido en colaboración con distintas instituciones públicas y privadas que nos permite desarrollar importantes programas y también hacer alianzas con el mundo de la academia y otras instituciones. Seguimos trabajando con mucha fuerza por las mujeres de nuestra ciudad, bajo el eslogan “Chillán para todas”. Daniela Parra, coordinadora del Programa Jefas de Hogar, en representación del Centro Integral de La Mujer, valoró la importante cifra y proyectó diversas iniciativas para el resto del año. “Podemos ver de manera detallada y positiva los logros y avances alcanzados con la inauguración del Centro Integral de La Mujer, se destaca como una iniciativa que ha logrado generar nuevas oportunidades que contribuyen al empoderamiento, fortalecimiento y desarrollo de la autonomía física, económica, social y emocional de las mujeres”.

Cabe recordar que el Centro Integral también realiza trabajos y acciones en terreno como ferias de emprendedoras, ferias informativas y la conmemoración del Día Internacional de La Mujer.

Anterior
Anterior

Desde Chile capturan un nido estelar escondido en una oscura nebulosa

Siguiente
Siguiente

Instituto de Salud Pública confirma fallecimiento asociado a Hantavirus en Ñuble