Quirihue sede regional de la Inauguración del Año Escolar 2025

Hoy se llevó a cabo en Quirihue la ceremonia de inauguración del Año Escolar 2025, un evento de gran relevancia para la comunidad educativa de Ñuble, donde la ciudad fue elegida como sede regional para marcar el inicio oficial del nuevo ciclo escolar. Este reconocimiento refuerza el compromiso de la comuna con el desarrollo educativo, promoviendo una enseñanza de calidad y garantizando el acceso a oportunidades equitativas de aprendizaje para niños y jóvenes.

La ceremonia contó con la presencia de importantes autoridades nacionales y regionales, entre ellas la Directora Subrogante de la Superintendencia de Educación, Marggie Muñoz Verón; el Director Regional de la Superintendencia de Educación de Ñuble, Juan Carlos Sánchez; el Seremi de Educación de Ñuble, César Alarcón Riquelme; el Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo Llanos; el Delegado Presidencial Provincial de Itata, Mario Cruces Núñez; y el Alcalde de Quirihue, Eduardo Redlich Mardones, además de concejales, consejeros regionales, jefes de servicio, directores de establecimientos, docentes, estudiantes y apoderados.

Durante el evento, se destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo social y herramienta clave para la igualdad de oportunidades, instando a la comunidad escolar a asumir con responsabilidad el desafío de fortalecer la enseñanza y el aprendizaje. En este contexto, las autoridades hicieron un llamado a la asistencia regular a clases, subrayando su impacto positivo en el rendimiento académico, la formación de hábitos de estudio y el desarrollo integral de los estudiantes.

Asimismo, se enfatizó la necesidad de crear entornos educativos inclusivos, seguros y motivadores, en los que se fomente el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y el bienestar emocional de los alumnos. Se resaltaron los avances en materia de infraestructura y equipamiento escolar, así como la implementación de programas de apoyo pedagógico dirigidos a mejorar la calidad educativa y reducir brechas de aprendizaje.

Este hito reafirma el compromiso del sistema educativo con el desarrollo de estrategias innovadoras y colaborativas, en las que docentes, estudiantes, familias y autoridades trabajen juntos por el logro de aprendizajes significativos. La educación sigue siendo un pilar fundamental para el progreso de la comuna y la región, impulsando a cada estudiante a alcanzar sus metas y construir un mejor futuro.

Anterior
Anterior

“Feria de emprendedoras 2025” celebra Día de la Mujer este fin de semana

Siguiente
Siguiente

MOP FINALIZA REPARACIÓN DE PUENTE CLAVE PARA EL PASO DE VEHÍCULOS DE EMERGENCIA POR INCENDIO EN LA ZONA CORDILLERANA