Reservas de Ñuble cierran por temperaturas extremas

La medida fue confirmada por CONAF para las Áreas Protegidas entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía, incluyendo las reservas nacionales Ñuble y Los Huemules de Niblinto.

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) confirmó el cierre de las áreas protegidas del Estado entre las regiones de Valparaíso y La Araucanía, como medida preventiva ante las temperaturas extremas anunciadas para este fin de semana.

La medida aplica en nuestra región para la Reserva Nacional Ñuble y la Reserva Nacional Los Huemules de Niblinto, entre las 08:00 horas del viernes 7 y las 08:00 horas del lunes 10 de febrero, lo que comprende la imposibilidad de acceso para visitantes a los espacios de uso público de ambas unidades.

El objetivo de estas medidas restrictivas es aminorar los riesgos de generación de incendios forestales por causa humana y garantizar mayor dedicación de los equipos de guardaparques para monitoreo y patrullajes dentro de ambos territorios protegidos.

Una medida preventiva que además va en consideración de la alerta roja regional dispuesta por SENAPRED para la región de Ñuble y los pronósticos de la Dirección Meteorológica de Chile que anticipa para la zona temperaturas máximas superiores a 38° C para el día domingo.

Las temperaturas extremas, acompañadas de una recuperación deficiente de humedad relativa nocturna, un incremento del estrés hídrico en la vegetación y la mayor presencia de vientos sostenidos, podría aumentar significativamente la inflamabilidad de la vegetación seca disponible durante los próximos días.

En el caso de la Reserva Nacional Ñuble, la única de la región que tiene venta anticipada de pases a través de la plataforma PasesParques.cl, las personas que hayan comprado para hacer ingreso este fin de semana, podrán solicitar el cambio de fecha hasta un mes posterior a la original de su visita o pedir la devolución del dinero a través del correo info.pases@conaf.cl.


Anterior
Anterior

IPC: Inflación se dispara 1,1% en enero y sube levemente por sobre las expectativas

Siguiente
Siguiente

Justicia vecinal 2025: amplía sus actividades y se vincula con el medio