Revelan la causa de muerte del Papa Francisco
El Papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años en su apartamento en Santa Marta en El Vaticano
Horas después de que se diera a conocer el deceso del Papa Francisco, al fin la Santa Sede ha confirmado las causas de su muerte. El Santo Padre falleció en las primeras horas de este 21 de abril, en sus apartamentos en Santa Marta, en El Vaticano. La salud del Sumo Pontífice se había visto afectada en los últimos años debido a diversas afectaciones, pero fue en febrero de este año, cuando el Papa fue ingresado en el Hospital Gemelli, donde permaneció por 37 días. A un mes de salir del hospital, el Papa Francisco perdió la vida a los 88 años y ha sido hace unos minutos cuando se han confirmado las causas de su deceso.
En un comunicado oficial emitido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede se ha dado a conocer que el Papa murió a causa de un derrame cerebral y colapso cardiovascular irreversible. "Estas son las causas de la muerte del Papa Francisco, ocurrida a las 7:35 de esta mañana en su apartamento de la Casa Santa Marta".
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde. El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
Además, se ha revelado la forma en la que Arcangeli llegó a esta conclusión. "La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. "Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas".
Luego de que se lleve a cabo la firma del acta que revela las causas de muerte oficiales por parte del director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, se procederá a sellar el apartamento del Papa, lo cual comprende su habitación y su estudio.