Villa Jerusalén: ejemplo de compromiso vecinal tras remodelación municipal
Las plazas del sector son mantenidas a diario, y en conjunto, por la vecindad y personal de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.
Desde las 6 de la madrugada y de manera voluntaria, Fidel Muñoz Venegas, adulto mayor ya jubilado, inicia su jornada regando el área verde de la plaza central de Villa Jerusalén, instala palos entre las ramas para que el crecimiento de árboles, arbustos y plantas sea uniforme, mientras dedica horas en cuidar de cada detalle del área verde que rodea a su comunidad.
“Lo mío es por voluntad personal, me encanta la plaza y es una linda labor cuidarla, pero no es una tarea fácil y requiere del compromiso de varios vecinos para que se mantenga tal como está”, sostiene.
Por su parte, Alejandra Cancino vive en Villa Bicentenario, junto a sus vecinos Bernardo y Carolina, cuidan en forma permanente el área verde de su vecindad. “Mi colaboración es regar, plantar y cuidar las áreas verdes, y la verdad es que ha sido bastante reconfortante porque me motiva disfrutar del entorno limpio, un espacio donde los niños disfrutan y se puede conversar entre vecinos”.
En su tarea de remodelar espacios públicos la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato realizó diversas intervenciones en villa Jerusalén durante el transcurso de 2024, donde a modo general se efectuaron labores de mantención, limpieza, aseo, jardinería y riego, e incluyeron la posterior decoración con elementos elaborados con material proveniente de microbasurales u operaciones cachureos.
El alcalde Camilo Benavente valoró el compromiso de la comunidad del sector, lo que ha permitido mantener las labores efectuadas designando dos personas para las plazas. “Es importante que la vecindad se haga partícipe de la mantención, limpieza y resguardo de las áreas verdes del entorno de sus hogares, así se motivan con sentido de pertenencia a cada sector mediante el cuidado de sus propios espacios públicos”.
El trabajo realizado por el equipo del Programa de Reutilización de Residuos y Escombros de la dirección municipal consta de jardineras fabricadas con material reciclado de alta durabilidad como el caucho de neumáticos, acompañado de letreros alusivos al cuidado del medio ambiente en Chillán.
Asimismo, las cuadrillas en conjunto a la vecindad instalaron especies de bajo consumo hídrico distribuidas en las plazas de calle Jerusalén con iglesia Cristo rey y Jerusalén con Juan Bautista, abundando en crespones, que se suman a la previa arborización de Abedules, Cerezo péndulo, Acer japónico, Liquidambar, Maitenes, Cornus florida, Evónimo, Lavandas, Doca, Carex y Stipas.