Implementan Oficina de Vivienda y Regularizaciones en El Carmen

Dependencias disponen de profesionales afines para asesorar y apoyar a los usuarios carmelinos en dependencias de Galería El Manzano de El Carmen.

El reciente viernes la Municipalidad de El Carmen inauguró la implementación de una Oficina de Vivienda y Regularizaciones destinada a la atención y asesoría de los carmelinos y carmelinas, reforzada con profesionales afines, tales como arquitecta, trabajadora social, entre otros.

El Alcalde Renán Cabezas con el pleno del Concejo Municipal dieron el “vamos” de dicha oficina emplazada en dependencias de la Galería El Manzano, ubicada por calle Baquedano, frente a la sucursal de Bancoestado y que atiende forma continuada de lunes a viernes desde las 08:00 a 15:30 horas.

“Contentos de anunciar a la comunidad de El Carmen que habilitamos la Oficina de Vivienda y Regularizaciones que va a permitir que los vecinos que tengan dudas respecto a la postulación a subsidios, futuros comités de vivienda, puedan acercarse acá, donde vamos a contar con arquitecto, trabajadora social, una encargada de esta oficina que va poder permitir dar respuesta ante las dudas que tengan los vecinos, además de avanzar en la regularización de terrenos, pues sabemos que son muchas las familias que tienen dificultades en la materia”, expresó el Alcalde Renán Cabezas.

El jefe comunal agregó que la incorporación del profesional arquitecto permitirá a quienes no tengan regularizadas sus viviendas, que puedan regularizarlas y con ello poder postular a subsidios de ampliación u otros.

“Con mucho orgullo y apoyo de nuestro Concejo Municipal pudimos sacar adelante esta iniciativa que viene a responder una necesidad importante en la comuna como lo es el déficit habitacional”, acotó la autoridad carmelina. Y que precisamente según datos del Censo de 2017, El Carmen es la quinta comuna con mayor déficit habitacional de la región de Ñuble.

Pamela Guíñez, encargada de la mencionada oficina, agrega que en dichas dependencias se podrán hacer consultas de todos los subsidios de vivienda, financiados por el Minvu, ya sea para adquirir una vivienda o para reparación y/o ampliación. También orientaciones sobre trámites que se deban realizar en SERVIU.

“En un futuro y según nuestras posibilidades se crearán comités de vivienda, se crearán comités de mejoramiento y/o ampliación, dependiendo de la necesidad y demanda de los vecinos, así como también se ejecutarán regularizaciones a viviendas de manera gratuita dependiendo del cumplimiento de ciertos requisitos a definir, entre otras materias vinculadas a la vivienda de los carmelinos y carmelinas”, cerró la profesional.


Anterior
Anterior

Municipalidad de Chillán conmemora el 8M con actividades artísticas y culturales

Siguiente
Siguiente

Diputada Marta Bravo destaca ejes programáticos de Matthei:“Tendremos una propuesta concreta para Ñuble”